“Honduras en Acción Contra la Corrupción y por la Transparencia – HondurACTion”, es un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea y la Organización Internacional Christian Aid (CAID), que junto a tres organizaciones hondureñas de amplia experiencia el Centro de Desarrollo Humano (CDH), el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH), el Organismo Cristiano para el Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH), tienen la responsabilidad de desarrollar la iniciativa.
Se trata de un consorcio, en el que cada organización cuenta con al menos 25 años de experiencia en la ejecución de proyectos, tanto con la Unión Europea como con otras entidades de cooperación Internacional.
Las tres organizaciones tienen entre sus líneas de trabajo la lucha contra la corrupción y por la transparencia tal como expresa el Objetivo General del proyecto que es: “Contribuir al ejercicio pleno del derecho de participación ciudadana efectiva en la lucha anticorrupción y por la transparencia”.
Las cuatro organizaciones cuentan con una extendida capacidad técnica y política en la defensa y promoción de los derechos humanos, en investigación y lucha contra la corrupción en diferentes regiones del país en las que operan desde hace al menos 20 años.
El Centro de Desarrollo Humano (CDH), es una Organización Privada de Desarrollo (OPD), hondureña, sin fines de lucro, constituida jurídicamente el 10 de Noviembre de 1986, publicada en el Diario Oficial la Gaceta, el 16 de diciembre de 1986. En 1996, en atención a su desarrollo institucional, el CDH reformó su marco Estatutario, cuyo referente es la Resolución No. 099-96 de la Secretaría del Interior y Población.
Misión.
El CDH es una organización de sociedad civil, comprometida con la promoción del desarrollo humano alternativo, integral y sostenible, que acompaña procesos de empoderamiento social, político, económico, ambiental y cultural, de actores locales y nacionales, con énfasis en niñez, jóvenes y mujeres, con perspectiva de movimiento social.
Visión.
El CDH, es una organización autoregulada, referente de procesos de desarrollo humano integral, que acompaña agendas ciudadanas, el aseguramiento de medios de vida/con enfoque resiliente y respeto a la diversidad, fundamentados en la promoción de los derechos humanos y gestión del conocimiento, con énfasis en defensa y desarrollo del territorio a nivel rural, de ciudades intermedias y sectores periurbanos, priorizando niñez, jóvenes, mujeres y pueblos originarios.
El Organismo Cristiano de Desarrollo Integral de Honduras (OCDIH) se define como una organización de sociedad civil, facilitadora de procesos de desarrollo integral con poblaciones vulnerables, mediante acciones dirigidas a combatir las causas que provocan la pobreza y marginalidad, procurando ayudar a satisfacer las necesidades básicas de las personas y el logro de las aspiraciones de hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes e indígenas desde una perspectiva de derechos. Fundada el 6 de Diciembre de 1993 y legalizada mediante personería jurídica el 15 de junio de 1994.
Misión.
Potenciamos sosteniblemente los liderazgos transformadores y propositivos de hombre y mujeres y sus expresiones organizativas promotoras de derechos, sustentados en principios cristianos.
Visión.
Ser un Organismo Cristiano de sociedad civil, referente nacional que genere cambios en la vida de las familias del nor-occidente de Honduras desde una perspectiva de derechos, justicia, y bienestar.
Estrategias de trabajo
Ejes Transversales
Son las siguientes:
Financiadores de la Acción
Christian Aid
Christian Aid es una organización internacional que desde hace 70 años que trabaja a nivel global para erradicar las causas de pobreza y lograr adquirir igualdad, dignidad y libertad para todos, independientemente de religión o nacionalidad. Somos parte de un movimiento de justicia social.
Christian Aid da asistencia práctica y efectiva a las comunidades donde las necesidades son apremiantes. Christian Aid trabaja para erradicar los efectos de la pobreza al igual que sus causas.
Exponemos el escándalo de la pobreza a través del cambio a los sistemas e instituciones que favorecen a los ricos y poderosos y que estos ejercen sobre los pobres y marginalizados. Hacemos esto a través de un marco de erradicación de pobreza integral, trabajando en asistencia humanitaria, desarrollo a largo plazo y en campañas e incidencia política.
Nuestra estrategia global se enfoca en las siguientes áreas de trabajo:
En abril de 2020 CIPRODEH finaliza su participación en el consorcio del Proyecto HondurACTion
Col. Lomas del Guijarro, Calle Alfonso XIII, Avenida República Dominicana, Casa Número 3520, Tegucigalpa, Honduras.