
Radio América – La ley de Secretos debe ser derogada porque sigue siendo un obstáculo para el trabajo que realiza la Unidad Fiscal Especial contra la Corrupción de la Impunidad del Ministerio Público de Honduras (UFECIC‐MP) y la MACCIH, sostiene el abogado Juan Carlos Sierra, miembro del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, CIPRODEH.
La misma Maccih y organizaciones de sociedad civil y de derechos humanos han solicitado que esta Ley se derogue, porque “nos parece lesivo que exista una ley donde haya información colocada hasta por 25 años, y que se pueda prorrogar sobre todo la que tiene que ver con seguridad”, cuestionó Sierra.
Agregó que en un país donde se ha destapado actos de corrupción y haya sospecha alrededor de diferentes temas de la institucionalidad pública es dañino que exista esa legislación que prácticamente resguarda la posibilidad de auditoría social.
“Consideramos que la Ley de Secretos debe derogarse totalmente, una reforma sería parchar o tapar elementos que son ampliamente lesivos”, expresó.
En ese sentido, Sierra considera que debe existir una ley de archivos oficiales y una ley de protección a los datos personales, pero “una Ley de secretos en este país donde la corrupción ha campeado por tantos años, donde hay sospechas y donde instancias como la MACCIH y la UFECIC están intentando destapar casos, esa ley entorpece su labor”.
Tomado de Radio América