El proyecto “Honduras en acción contra la corrupción y por la transparencia” (HondurACTion),financiado por la Unión Europea, inauguró en el día de hoy el diplomado en Periodismo de Investigación aplicado a la gestión estatal y la lucha anticorrupción, en colaboración con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Honduras) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
El objetivo de este diplomado es formar a 30 periodistas y comunicadores/as sociales con las capacidades, las herramientas teóricas y metodológicas de investigación de la administración pública, gobernabilidad, transparencia y acceso a la información con el fin de posicionar adecuadamente en la agenda informativa y del debate profesional del país la problemática de la corrupción y la transparencia. De esta manera, se aspira a que la ciudadanía esté mejor informada y participe activamente en la demanda de transparencia.
En sus palabras inaugurales, el Embajador de la Unión Europea, Jaume Segura, recordó la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la pasada semana, e insistió en la importancia de una prensa libre para el buen funcionamiento de la democracia. “Para la UE la lucha contra la corrupción y por la transparencia, así como el acceso a la información son elementos básicos de un Estado de Derecho” agregó. 
El director de FLACSO, Rolando Sierra destacó en su exposición el alcance del diplomado, su forma de organización y la importancia del mismo en la contribución de formar profesionales de la comunicación. A su vez, cada uno de los representantes del Consorcio, destacan los propósitos del proyecto en el ejercicio pleno del derecho de participación ciudadana efectiva en la lucha anticorrupción y por la transparencia, con énfasis en población joven y periodistas independientes.
Con este diplomado se fortalecen las acciones en Honduras por afianzar la libertad de expresión y ejercicio periodístico como elementos esenciales en la construcción de una democracia participativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *