
Tegucigalpa.- Ante la presión ejercida por el gobierno de los Estados Unidos de América a través de su embajada en Tegucigalpa, la Corte Suprema de Justicia de Honduras declaró constitucional el convenio que dio vida a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Los magistrados se pronunciaron esta noche dejando sin valor ni efecto la petición realizada por un grupo de diputados que presentaron un recurso de inconstitucionalidad, el pasado 6 de marzo.
1. Sala de lo Constitucional ha concluido análisis jurídico del Recurso de Inconstitucionalidad presentado sobre el Convenio Honduras/OEA que da vida a la @OEA_MACCIH y por unanimidad de votos ha resuelto que el mismo es apegado a la Constitución del país. pic.twitter.com/McQiQ6pUAW
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) 31 de mayo de 2018
La zozobra terminó para los hondureños que estaban pendientes de esta resolución, ya que todo apuntaba que tratarían de hacer desaparecer la MACCIH y por ende la UFECIC, misma que se incrementó el pasado martes cuando circuló un libelo donde se decía que se declararía inconstitucional la Misión en donde de alguna manera el pueblo tiene cifradas sus esperanzas que haya castigo para algunos actos de corrupción de los cientos que se han cometido en Honduras.