Tegucigalpa.- 13 de septiembre de 2018. Los ex miembros de Consejo de la Judicatura fueron favorecidos por el pleno de magistrados del Poder Judicial al otorgarles medidas sustitutivas a la prisión, medida que vienen cumpliendo desde hace un mes en el Primer Batallón de Infantería.
Por mayoría de votos de los quince magistrados, el pleno se pronunció a favor de “suspender el acto reclamado”, en respuesta a un recurso de amparo, interpuesto por la defensa de los acusados, por alrededor de 600 delitos de corrupción.
Entre los procesados que guardaban prisión preventiva desde el pasado 08 de agosto, se encuentra el ex presidente del Poder Judicial Jorge Rivera Avilés y sus compañeros de Consejo, Celino Aguilera, Lilian Maldonado, Teodoro Bonilla y Julio Barahona.
La corte informo de forma escueta en su cuenta de Twitter que el “Pleno de Magistrados de 
#CSJ por mayoría de votos se pronuncia a favor de suspender el acto reclamado (la prisión preventiva) en el Recurso de Amparo interpuesto por las defensas técnicas de los ex miembros del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial”.
Agregó en otro tuit, que los ex miembros del Consejo de la Judicatura deberán presentarse a Audiencia Preliminar el próximo lunes en el Juzgado de Letras Penal en Materia de Corrupción en la continuación del proceso incoado en su contra. 9:00 am.


Los delitos por los que se encuentran acusados los togados según una noticia publicada por Criterio.hn son los siguientes:
A Rivera Avilés, se le supone responsable de 131 delitos de abuso de autoridad y 60 delitos de malversación de caudales públicos.
A Teodoro Bonilla, quien era el ex vicepresidente del extinto Consejo de la Judicatura, es acusado por 88 delitos de malversación de caudales públicos y 14 delitos de abuso de autoridad, aunque guarda prisión guarda prisión por otro caso de tráfico de influencias en el escándalo conocido como “Shalom”.
A los exconcejales propietarios, Julio Barahona se le presume responsable de 67 delitos de malversación de caudales públicos. A su vez, a José Francisco Quiroz se le imputan 93 delitos de malversación de caudales públicos.
Mientras a los suplentes de la entidad, Liliam Maldonado se le considera responsable de 67 delitos de malversación de caudales públicos y a Celino Aguilera se le acusa de 78 delitos de malversación de caudales públicos y tres delitos de uso de documentos privados falsos.


HondurACTion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *