
Tegucigalpa (Tomado de Criterio.hn)
-El Juzgado de Privación de Dominio lleva a cabo este martes acciones de privación y aseguramiento de 46 bienes inmuebles, nueve empresas mercantiles, seis vehículos, cuatro cuentas bancarias y dos certificados de depósito a implicados en el caso Pandora.
La acciones se verifican en contra de “personas naturales o jurídicas que de manera directa o indirecta se beneficiaron de forma ilícita de dineros públicos procedentes de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en lo que se conoce como Caso Pandora”, expone un comunicado de prensa del Ministerio Público.
El texto añade que el aseguramiento y privación de bienes incluye, además, a “empresas de maletín”, las que por medio de las fundaciones Di Batista y Todos Somos Honduras recibieron fondos del Estado sirviendo de vehículo para el destino ilegal de los mismos.
Los 46 bienes pasarán al poder de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI). Se establece que 13 de los bienes fueron comprados con parte de los 282 millones saqueados a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Se ha encontrado, además, que las cuatro cuentas y los dos certificados de depósito suman aproximadamente 13 millones de lempiras.
El pasado 23 de julio la Corte Suprema de Justicia ord
enó la captura de 38 implicados en el caso, entre ellos, políticos, empresarios y personas particulares, acusados por los delitos de fraude, malversación de caudales públicos, abuso de autoridad y asociación ilícita. Sin embargo, la madrugada del 28 de julio, por resolución de la jueza natural, Lidia Álvarez Sagastume, fueron dejados en libertad al modificar los delitos por cargos menores que les permitió defenderse en libertad.
Los únicos que siguen con la medida de prisión preventiva, son el ex ministro de la SAG, Jacobo Regalado, acusado por los delitos de abuso de autoridad, fraude y malversación de caudales públicos. Mientras tanto, la jueza encontró a Norma Kaffy Montes, con indicios de abuso de autoridad, abuso a los deberes de los funcionarios y fraude; a Velkis Rosibel Hernández, por falsificación de documentos públicos y a Laura Haidé Arita Palma, por los delitos de falsificación de documentos públicos y fraude.
Este mediodía elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y fiscales del Ministerio Público, se han desplazado a las oficinas de los Partidos Nacional y Liberal, para proceder a asegurar bienes a estas dos instituciones políticas por el involucramiento en el caso Pandora.
De acuerdo a un informe de la Unidad Fiscal Especial Contra la Corrupción de la Impunidad (Ufecic) y de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción en Honduras (MACCIH) los partidos Liberal, Nacional y el Frente Amplio, recibieron dineros de los más de 282 millones de lempiras saqueados a la SAG.
La Ufecic y la MACCIH establecieron el involucramiento de 38 personas, entre políticos, empresarios y personas particulares, quienes para drenar los recursos públicos utilizaron a las fundaciones Di Batista y Todos Somos Honduras.