
Gracias, Lempira – El Organismo Cristiano de Desarrollo de Honduras (OCDIH) y el proyecto Honduras en Acción Contra la Corrupción y por la Transparencia HondurACTion, clausuraron con éxito la primer Escuela de Auditoría Social en el occidente del país dirigida a las Comisiones Ciudadanas de Transparencia (CCT).
Al evento asistieron miembros de las comisiones ciudadanas de transparencia de los municipios de Cabañas, Santa Rita, Copán Ruinas, Nueva Arcadia, San Nicolás, Santa Rosa de Copan y del departamento de Lempira participaron las comisiones de los municipios de Las Flores y del municipio de Lepaera.
La Escuela estuvo organizada en cuatro módulos, “módulo I Derechos humanos e historia de la corrupción, módulo II marco legal de la auditoria social módulo III Administración Municipal y el módulo IV Herramientas de auditoria social”.
HondurACTion es un proyecto es impulsado por OCDIH por el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos CIPRODEH y el Centro de Desarrollo Humanos CDH y Christian AID, con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Del proceso de formación egresaron 28 personas capacitadas, pertenecientes a las comisiones ciudadanas de transparencia donde pondrán en práctica los conocimientos aprendidos.
En los últimos años la población hondureña ha salido a las calles para denunciar actos de corrupción y demandar un compromiso real a favor de la lucha contra la corrupción en el país.
HondurACTion.
Gracias, Lempira 01 de noviembre de 2018. El Organismo Cristiano de Desarrollo de Honduras (OCDIH) y el proyecto Honduras en Acción Contra la Corrupción y por la Transparencia HondurACTion, clausuraron con éxito la primer Escuela de Auditoría Social en el occidente del país dirigida a las Comisiones Ciudadanas de Transparencia (CCT).
Al evento asistieron miembros de las comisiones ciudadanas de transparencia de los municipios de Cabañas, Santa Rita, Copán Ruinas, Nueva Arcadia, San Nicolás, Santa Rosa de Copan y del departamento de Lempira participaron las comisiones de los municipios de Las Flores y del municipio de Lepaera.
La Escuela estuvo organizada en cuatro módulos, “módulo I Derechos humanos e historia de la corrupción, módulo II marco legal de la auditoria social módulo III Administración Municipal y el módulo IV Herramientas de auditoria social”.
HondurACTion es un proyecto es impulsado por OCDIH por el Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos CIPRODEH y el Centro de Desarrollo Humanos CDH y Christian AID, con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Del proceso de formación egresaron 28 personas capacitadas, pertenecientes a las comisiones ciudadanas de transparencia donde pondrán en práctica los conocimientos aprendidos.
En los últimos años la población hondureña ha salido a las calles para denunciar actos de corrupción y demandar un compromiso real a favor de la lucha contra la corrupción en el país.
HondurACTion.





