Estos cuatro pilares sostienen el OE definido: Incrementar la cantidad y calidad de la participación de niños/as y jóvenes (hombres y mujeres), OSC, pueblos originarios y medios de comunicación en acciones de auditoría social y lucha anticorrupción “. Los territorios de ejecución del proyecto serán 4: i) Centro/Tegucigalpa; ii) Centro Occidente/La Paz; iii) Occidente/Copan y Lempira, y iv) Sur/Choluteca y Valle; 3 de los departamentos anteriores cuentan con una fuerte presencia de pueblos indígenas (Maya-Chorti y Lenca).
Resultados
Resultado 1: Redes de sociedad civil fortalecidas y funcionando en su labor de veeduría y auditoría social, ( 12 actividades). |
|
Resultado 2: Plataforma de medios de comunicación y periodistas independientes realizando periodismo investigativo propositivo y de calidad sobre transparencia y corrupción, ( 12 actividades). |
|
Resultado 3: Caja de herramientas educativas en materia de valores democráticos, transparencia y lucha anticorrupción para educación formal implementada por actores relevantes. |
|
Resultado 4: Adolescentes, jóvenes y sus redes fortalecidas e implementando acciones de incidencia contra la corrupción desde lo local a lo nacional. |
|
Col. Lomas del Guijarro, Calle Alfonso XIII, Avenida República Dominicana, Casa Número 3520, Tegucigalpa, Honduras.